ProtegeUnq

10 consejos básicos de la seguridad informática

Utiliza un antivirus para analizar todas las descargas y archivos sospechosos. Debes mantenerlo siempre actualizado y activo.

Utiliza contraseñas robustas y diferentes para proteger todas tus cuentas. Si es posible, utiliza la verificación en dos pasos u otro forma de autenticación.

Mantén el sistema operativo, navegador y aplicaciones siempre actualizados para proteger todas tus cuentas.

Desconfía de los archivos adjuntos sospechosos, enlaces o promociones demasiado atractivas. La mayoría de los fraudes se basan en ataques de ingeniería social que pueden ser detectados aplicando el sentido común.

Ten cuidado por dónde navegas. Utiliza solo webs seguras con https y certificado digital y utiliza el modo incógnito cuando no quieras dejar rastro.

Comienza la carrera por la ciberseguridad, chica comenzando a correr

Descarga solo de sitios oficiales aplicaciones o software legítimo, para evitar acabar infectado por un virus. En el caso de las aplicaciones, recuerda dar solo los permisos imprescindibles para su funcionamiento.

Evita conectarte a redes wifi públicas o a conexiones inalámbricas desconocidas, especialmente cuando vayas a intercambiar información sensible, como los datos bancarios. En caso que tengas que conectarte por una emergencia, trata de utilizar una VPN.

No compartas tu información personal con cualquier desconocido, ni la publiques o guardes en páginas o servicios webs no confiables.

Haz copias de seguridad para minimizar el impacto de un posible ciberataque.

Bloquea el escritorio cuando no estés en tu puesto de trabajo. Cierra la sesión de tu escritorio remoto cuando no lo utilices. Manten tu puesto de trabajo ordenado, sin pegatinas con usuarios y contraseñas a la vista.


Scroll al inicio